Con nuestro generador de contraseñas aleatorias, crea infinidad de claves completamente a medida y de forma aleatoria para proteger cualquier cuenta de manera segura.
Para generar una contraseña selecciona entre uno o cuatro opciones diferentes, letras minúsculas, mayúsculas, números o caracteres especiales e indicar la longitud que desees para tu clave. Después, haz clic en el botón "Generar contraseña" y te generara una clave única de manera aleatoria, te recomendamos utilizar no menos de ocho caracteres por defecto para tener la máxima seguridad posible, pero tu eliges la fortaleza. Recuerda, tu contraseña debe ser tan fuerte, como el valor de la información o cuenta a la que ésta dé acceso.
A continuación te explicamos doce consejos fáciles para utilizar correctamente nuestro generador de contraseñas con la máxima protección, así evitaras ponérselo fácil a hackers o ladrones de datos indeseables que navegan por internet. Si te interesa tu seguridad por encima de todo, toma buena nota antes de crear una clave que te proteja eficazmente.
Si estas pensando, voy hacer que mi clave sea fácil de recordar y utilizas la fecha de tu cumpleaños, número de DNI, móvil o el nombre de tu mascota... ¡pufff! olvídate entonces de tu seguridad, pues esto será lo primero que prueben los que quieran robarte o acceder a tus cuentas malintencionadamente. Piensa que hoy en día cualquier dato relacionado contigo dice cosas sobre ti, la mayoría de datos en redes sociales podrían revelar por donde tirar, por eso usar una contraseña predecible poco elaborada no es la mejor idea, busca siempre algo que no pueda relacionarte ni de lejos, por eso nuestro generador de contraseñas es tan frio y calculador, sin nombres, sin datos, sin recuerdos, así todas tus cuentas estarán seguras.
Esto es bastante importante ¿por qué? te preguntaras, imagínate que un hacker de manera aleatoria intenta averiguar tus claves, estos expertos utilizan programas de ataque combinatorios llamados "fuerza bruta" y un diccionario completo de términos para adivinar cualquier pass con tiempo, si tu generas una buena contraseña combinando tanto minúsculas, mayúsculas, números y símbolos especiales en la misma clave las posibilidades de hackearte, pasan a multiplicar por cuatro la seguridad de la misma. Si además la longitud de tu clave es de quince caracteres o más, tendrás una key con tantos millones de variables posibles que el tiempo que se necesita para procesarla desespere hasta el más pintado y posiblemente tirara por otras opciones más fáciles que lleven muchísimo menos tiempo.
La protección es lo primero, si la cuenta que quieras crear te lo permite, utiliza siempre un pass con buena seguridad, por eso nuestro generador te muestra la seguridad de la clave generada inmediatamente debajo, así sabes el grado de seguridad en función de la combinación y longitud de caracteres, podrá ser una clave con seguridad baja, regular, buena, alta o excelente. A partir de 8 a 12 caracteres una clave se considera lo suficientemente buena para una seguridad optima.
Con esto no significa que una clave sea más segura cuanto más larga sea esta ni mucho menos, ya que hay contraseñas que son más inestables que otras a nivel de seguridad y todo va en función de la composición de caracteres combinados, pero con solo 6 caracteres la seguridad suele ser bastante baja y por norma general a partir de 12 a 15 caracteres se puede decir que una contraseña será de una seguridad alta, recomendada para proteger la mayoría de cuentas sensibles.
Por ejemplo, imagínate que tienes la misma contraseña para tu cuenta de Gmail que en tu banco online o en tu cuenta de Amazon, pues tendrás un problema y muchísimas posibilidades de ser vulnerable a posibles ataques en tus cuentas, ya que si un ciberdelincuente averigua una sola de tus claves, seguro que localizara y probara esta misma clave en tus otras cuentas online y "voila" abrirá el cofre del tesoro, teniendo tu vida digital en sus manos y vía libre para robarte o hacerte un buen destrozo. Por ello recuerda, que nunca debes repetetir contraseñas en más de dos sitios a la vez, aunque te lleve más tiempo o tengas que guardar más claves en lugar seguro, haz las cosas bien y duerme más tranquilo.
Esto es sin dudarlo una practica recomendable, siempre que puedas renueva tus contraseñas cada cierto tiempo, sobre todo si sospechas que tuviste algún movimiento sospechoso o sufriste ya algún ataque en alguna de tus cuentas online. Al cambiar tus claves el riesgo de hackeo se reduce considerablemente, hay que tener sumo cuidado sobre todo en el mundo de los administradores de blogs con sistemas open source como Blogger, Wordpress, Joomla o Drupal que son sensibles a ataques masivos realizados por robots y organizaciones especializadas que sabotean las vulnerabilidades de plugins instalados o puertas traseras del propio código, estos sistemas suelen ser atacados frecuentemente, por eso debes estar atento y tener siempre la última actualización al día en cada sistema.
¿Por qué? te preguntaras, puedes sufrir robos de identidad y dejarías todas tus claves al descubierto de una sola vez. Actualmente ya existen herramientas que revientan las contraseñas que se guardan en el administrador de claves de tu navegador, por ejemplo Google Chrome y en otros navegadores.
Estos ataques actúan sobre las cookies en modo "on fly", o lo que es lo mismo, en directo para sacar las contraseñas que guardas en tu sesión, esto es sumamente peligroso, nuestra recomendación es que siempre desactives la opción de autocompletar contraseñas guardadas, por ejemplo en Chrome entras en "Configuración" y luego vas al menú de la izquierda en "Ajustes" y pinchas al final de la pagina donde dice "Mostrar configuración avanzada" y vas al punto de "Contraseñas y formularios", debes dejar en blanco sin chequear las dos opciones de este punto, así cada vez que metas una contraseña en cualquier campo de texto, esta no se guardara automáticamente por defecto y estarás seguro de que no podrán robarte todos tus passwords sin que te enteres.
Utiliza herramientas para guardar y gestionar todos tus passwords en un mismo lugar de manera ordenada, sin posibles perdidas y con la máxima de seguridad.
Para elegir una herramienta en concreto, debes tener en cuenta sobre todo que sea segura y de confianza, por eso merece la pena mirar las opiniones de los usuarios e informarse bien, ya que actualmente hay muchas herramientas de gestión de contraseñas tanto para el móvil, tablet, Pc o Mac.
Te recomedamos utilizar un buena gestor de contraseñas para guardar todas tus cuentas y contraseñas de manera fácil y sencilla. Por nuestra experiencia en seguridad los mejores administradores de contraseñas en Español son estos: free password manager, 1Password, KeePass, Dashlane y LastPass, estos tres servicios merecen cada centavo gastado, ya que son de pago, aunque podrás probarlas de forma gratuita para hacerte a una idea de su funcionamiento. Piensa que tener tus contraseñas en lugar seguro y gestionadas correctamente hará que no tengas sorpresas inesperadas.
Te recomendamos activar siempre que sea posible sistemas de verificación de dos pasos en tus cuentas más sensibles, si tienes una cuenta de Google, Amazon ya existen sistemas como Google authenticator para tu dispositivo android o Google authenticator para iOS, este app hará que tu cuenta este a prueba de cualquier tipo de ataque y protegida al 100%. Si a este sistema de verificación, le sumamos contraseñas con la fortaleza optima, el resultado será inhackeable, así estarás tranquilo en que tus cuentas más sensibles estarán fuera del alcance de ciberdelincuentes.
Cuando creas una contraseña, lo importante siempre es tenerla en lugar seguro dentro del gestor de contraseñas que utilices y no enviar a terceros aunque estos sean tus amigos, piensa que quizá en el futuro igual no lo sean. Si envías tus claves por email alegremente, dejara rastro en el servidor de correo del remitente y quizá pueda ser interceptada por un tercero con malas intenciones, esto es un error fatal que muchas veces pasa.
Por eso, si necesitas enviar un password a alguien lo mejor es que utilices un correo que se autodestruya al cabo de un tiempo determinado, ya sean minutos u horas, para que este no puede ser remitido a un tercero no autorizado. Como consejo de seguridad, si sabes que esa persona va hacer un uso momentáneo de tu cuenta, lo mejor sería cambiar la clave después para asegurarte al 100% que estas completamente seguro, ya sabes, más vale prevenir que curar.
Esto es un error muy común, por ejemplo estas en un aeropuerto o en un hotel y te conectas a una red wifi que no es la tuya por pura necesidad o por falta de velocidad en tu terminal, pues bien, debes saber que hoy en día la mayoría de ataques o robos de identidad de datos en España se hacen utilizando wifis publicas, por eso ten mucho cuidado al conectarte a redes que escapan completamente a tu control. Podrían entrar en tu dispositivo y ver todos tus movimientos online, accesos a cuentas u otra información guardada sobre ti, a veces es mejor pensar si realmente es necesario utilizar estos accesos públicos, si optas por acceder a una red por una emergencia, hazlo con un móvil o terminal que no contenga ningún dato sensible, ten mucho cuidado con cuentas de Amazon, Ebay, Paypal y evita hacer gestiones bancarias por tu propia seguridad.
Cerrar la sesión es la única manera de asegurarte que ninguna persona pueda acceder a tu cuenta cuando tu no estás o si perdiste tu dispositivo móvil. Por eso, si el servicio te lo permite, configura y activa tus notificaciones de alerta de entrada, esto sirve para vigilar cada dispositivo que entra en tu cuenta y te mande un aviso a tu correo electrónico por seguridad, sistemas como Google, Facebook u otros tienen ya este tipo de alertas disponibles.
Si sospechas que alguien entra con un dispositivo que no es el tuyo, esta es la mejor manera de saberlo, primero cambia rápidamente tus claves por unas más seguras y luego cierra sesión en todos los dispositivos, así estarás protegido y tendrás todo bajo control de nuevo.
O si lo prefieres copia y comparte este enlace:
¡Copiado en el portapapeles!