Si quieres crear una contraseña aleatoria y con la máxima protección posible a prueba de hackers, sigue estas cuatro recomendaciones para tener la máxima protección online para generar contraseña segura.
Esto es un error muy común que muchos usuarios cometen y la verdad es que puede convertir la seguridad online de cualquiera persona en un espada de doble filo. ¿Porque? imagínate que utilizas una única contraseña para dos o tres cuentas diferentes o peor aun para todo. Pues bien, si una de estas cuentas es robada o tienes un desliz con tu clave porque se la revelas a alguien, un amigo, familar o ex pareja, no crees que tarde o temprano tus otras cuentas en internet corren un serio peligro si no utilizas este generador aleatorio, por eso te recomendamos utilizar un clave por cada cuenta que poseas, poniendo especial atención a las cuentas más sensibles, cloud etc.... Sabemos que a veces es un coñazo, pero es la única manera de asegurarte de que tus cuentas estarán controlas por ti y dormirás más tranquilo.
Para prevenir disgustos, te recomendamos que cambies tus claves cada cierto tiempo con nuestro generador de contraseñas online o password generator, esto es porque normalmente todos pensamos que cualquier plataforma ya sea Google, Amazon o Ebay u otros sitios web son 100% seguros y esto no es siempre así. Según el centro nacional de seguridad online a veces cada cierto tiempo puede haber ataques a bases de datos masivas, estas pueden caer en manos de ciberdelincuentes. Por eso nuestro consejo es que para asegurarte de que todas tus cuentas están protegidas es cambiar tus claves cada 1 o 2 meses por lo menos esto te hará que tus cuentas están mucho más seguras y que si hay filtraciones sean claves antiguas.
Esto parece un tontería pero es sumamente importante para el día a día y no tener todas tus las claves apuntadas en cualquier sitio, por eso te recomendamos utilizar un buen gestor de claves y tener las contraseñas ordenadas y a mano. Actualmente en el mercado hay muchas herramientas, lo que mejor es que elijas una de confianza y profesional, al estilo LastPass o similares, así tendrás control total sobre tu llavero de claves.
O si lo prefieres copia y comparte este enlace:
¡Copiado en el portapapeles!